¡ASÍ SE VIVIÓ LA NAVIDAD EN LA CASITA DE NICOLÁS!
Fue esperada con impaciencia durante 11 meses, pero la espera valió la pena. La Navidad se hizo presente en La Casita de Nicolás durante la primera semana del mes de diciembre, y como siembre, los niños y niñas se dispusieron a disfrutarla al máximo.
¡Así se vivió la Navidad!
El 5 de diciembre iniciamos con la exposición de trabajos manuales realizados por los pequeños a lo largo del año. Aviones de cartón, silletas, árboles de Navidad, muñecos de nieve hechos de palitos de paleta, tarjetas y las cartas para el Niño Jesús, fueron el resultado del trabajo creativo de los pequeños junto con la ayuda de las profes y voluntarias de la fundación.

La noche del 7 iluminamos los alrededores de Casita con la celebración de las velitas, que se encendieron bajo la supervisión de los voluntarios de Juguemos en el Bosque y panal de Casita.

El 15 de diciembre Papá Noel llevó oficialmente la Navidad, llenando la fundación con sus risas jocosas, mucha felicidad y ese espíritu navideño que tanto disfrutan grandes y pequeños. Junto con él los niños, profes y voluntarias celebraron la primera Novena y cantaron villancicos.

El día 17, experimentamos algo nuevo asistiendo a la obra japonesa Operación Navidad, realizada por los estudiantes del Club Nihon de la profesora Hatano Kaori, del centro de idiomas de la Universidad EAFIT. La obra se realizó en el parque-biblioteca de Belén (también de arquitectura japonesa), y sumergió a los niños en mundo de fantasía donde los animales y los espíritus intentaban celebrar juntos la Navidad, solo para encontrar que tenían formas muy distintas de trabajar, por lo que debían encontrar la forma de hacer que la celebración funcionara. Así, los niños recordaron la importancia de la tolerancia y del diálogo como herramienta resolver los conflictos.
Los niños también recibieron regalos espectaculares por parte de los actores, así como de un grupo de madres adoptantes de Casita que hizo parte de la iniciativa.


El 28 de diciembre nos visitó la logopeda española María Mejía, trayendo junto con sus amigos y familia, una jornada de diversión y sorpresas para los pequeños, directamente desde el Viejo Continente. María realizó con sus pacientes una campaña para enviar ropa y regalos a los pequeños, y se llevó una sorpresa al encontrar una muy prolífica respuesta (ver artículo).

Además de estos espacios tan valiosos, durante este diciembre nuestros niños disfrutaron de muchas salidas y escapadas con los chicos de Juguemos en el Bosque, donde además de conocer y disfrutar de la ciudad aprendieron, por medio del goce y las sonrisas, valores que requerirán a lo largo de su vida para ser personas felices. También disfrutaron gracias a las Voluntarias salidas al Parque Norte y al Centro Comercial El Tesoro, así como fiestas realizadas por particulares que quisieron hacer de uno de los días de este mes, una celebración inolvidable para los niños.


Un mes sin duda lleno de felicidad y buenos recuerdos. ¡Gracias a todos y cada uno de los que hicieron posible tanta felicidad! Cruzamos los dedos para que este 2018, la felicidad de los niños sea completa con el mejor regalo: pertenecer a una familia amorosa.